martes, 24 de diciembre de 2019

#PreguntaMas: campaña para mujeres con cáncer de mama.



“¿Por qué a mí?”, “¿Por qué no compartí más tiempo con mis hijes?” o “¿Por qué no aproveché para viajar más?”. Tras un diagnóstico como el de cáncer de mama, en una primera instancia es inevitable que aparezcan cuestionamientos de este tipo. De todos modos, el laboratorio Novartis, con el auspicio de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y de las asociaciones Macma y Donde quiero estar, lanzó la campaña #PreguntaMas, para promover que las pacientes superen esa etapa y den lugar a preguntas más positivas que puedan impactar significativamente en el pronóstico y el manejo de su enfermedad, con foco en conservar su calidad de vida.

La campaña propone que las mujeres pasen a hacerse preguntas tales como “¿Qué puedo hacer para estar mejor?”, “¿Cómo puedo conservar un estilo de vida lo más parecido al actual?”, “¿Qué tipo de tratamiento es el que más me beneficiará?”, “¿Quiénes y cómo pueden ayudarme a sobrellevar esta etapa?”, entre otras.

La campaña #PreguntaMas incluye un spot que está siendo viralizado en redes sociales. Esta pieza audiovisual, interpretada por pacientes reales de nuestro país, muestra escenas adonde las mujeres primero se hacen esas preguntas que no ayudan y luego pasan a realizarse aquellas que sí pueden tener un impacto significativo en sus vidas. También se desarrolló específicamente el sitio web www.preguntamas.com, que ofrece información sobre cáncer de mama orientada a pacientes y familiares, para que vayan a la consulta médica mejor preparadas, con más conocimiento y puedan aprovechar para preguntar o conversar con su médico todo aquello que necesiten.

“El diagnóstico es una etapa crítica, que sorprende, desacomoda y, a veces, paraliza. Es frecuente que nos abrumemos con pensamientos negativos. Lo importante es que sea sólo una parte de un proceso y que la paciente cuente con herramientas y el apoyo necesario para hacer un clic y salir adelante, priorizando concentrar los esfuerzos en aquello que sí puede ayudarla a estar mejor. Por eso, campañas de este tipo les hacen mucho bien a las mujeres con cáncer de mama", refirió Marta Mattiussi, Presidente de Macma.

“Preguntar es el primer paso para el tratamiento correcto. Desde Novartis, estamos convencidos de que con información, un diálogo genuino entre médico y paciente, instancias de contención familiar, social o el que pueden brindar organizaciones de pacientes, y el mejor tratamiento farmacológico para cada caso, las pacientes con cáncer de mama podrán atravesar esta etapa de la mejor manera”, sostuvo Monique Clúa, Gerente General de Novartis Oncología para Cono Sur de Latam.

Para Victoria Viel Temperley, Directora y Fundadora de la Fundación Donde Quiero Estar, "la incertidumbre y el desconocimiento son enemigos de un buen manejo de una enfermedad oncológica. La información empodera y permite tomar las riendas de la propia vida. Las organizaciones de pacientes estamos para ayudar y ofrecer cada una diferentes instancias que permitan atravesar mejor el cáncer. De todos modos, cada paciente sabe lo que le cuesta el día a día y siempre la situación es más difícil si no se logra conocer la enfermedad, o no se sabe qué es lo que se puede hacer para sentirse mejor”.

“A muchas mujeres les preocupa si se les caerá el pelo, si deberán dejar de trabajar, si tendrán que quedarse en su casa con muchos síntomas incómodos. Aparecen inquietudes concretas, que tienen que ver con situaciones del día a día. El equipo médico, organizaciones de pacientes como la nuestra y buenas fuentes de información estamos para dar respuesta a estas dudas y llevar algo de tranquilidad para acompañar el proceso”, agregó Marta Mattiusi.

“En los últimos años ha cambiado dramáticamente el abordaje de muchas enfermedades oncológicas: mejoraron los métodos de diagnóstico, los tratamientos tienen menos efectos adversos, en muchos casos la persona puede seguir llevando una vida normal y ni siquiera internarse. Depende de muchos factores, como el subtipo de enfermedad, su estadio o el tipo de tratamiento que el médico considere más indicado, entre otros. Lo importante es que la paciente recorra el camino que le toca con la menor incertidumbre posible y con contención”, subrayó Victoria Viel Temperley.

El cáncer de mama afecta a unas 21 mil argentinas por año. Suele desarrollarse en mujeres de entre 45 y 70 años y, si se detecta a tiempo, tiene una tasa de curación elevada, de allí la importancia del diagnóstico temprano. Un alto porcentaje de los casos puede detectarse tempranamente si se llevan adelante los controles recomendados, lo que resalta la importancia de la realización periódica de mamografías o ecografías mamarias, según indique el especialista.

domingo, 8 de diciembre de 2019

"Con evidencia científica debemos desterrar mitos sobre la alimentación".

Sin dudas, las personas cada vez se informan más sobre aquello que consumen, sobre todo si se trata de alimentos. Calorías, origen, componentes, todas las características de un producto son tomadas en cuenta al momento de elegir un determinado alimento, aunque no siempre las decisiones que se toman están sustentadas en datos correctos.



Por este motivo, profesionales reunidos recientemente en el Congreso CyTAL-ALACCTA 2019, el evento latinoamericano más importante sobre ciencia y tecnología de los alimentos, hicieron hincapié en la necesidad de que la información que circula en redes sociales y otros medios tenga sustento en la evidencia científica, para poder erradicar mitos y creencias equivocadas.

A ese respecto, Brian Cavagnari, doctor en Ciencias Biológicas y médico pediatra, puso el acento en lo problemático que resulta para les consumidores elegir los alimentos adecuados y seguros tomando en cuenta la información que se divulga en las redes sociales. Entre otros varios ejemplos comentó que, si por un lado se advierte a la gente sobre no consumir frutas y verduras expuestas al uso de agroquímicos y por otro lado se informa sobre el peligro de contraer infecciones por el consumo de frutas y verduras orgánicas, el consumidor no sabe qué hacer, se confunde y probablemente restrinja el consumo de este grupo de alimentos tan importante para una dieta saludable.

Con respecto a la divulgación de conclusiones de trabajos científicos aislados, sostuvo que “una publicación científica por sí sola no es evidencia de nada, aunque pueda ser noticiable. La evidencia se obtiene luego de revisar todo lo que se investigó sobre el tema, pero además surge de hacer una estadificación, lo que significa que no interesa tanto la cantidad de artículos sino la calidad de los mismos”.

En este sentido, indicó que al momento de transmitir una información proveniente de un trabajo científico existen errores frecuentes, como extrapolar beneficios en humanos de investigaciones realizadas en roedores.

“Otra de las falacias que suelen cometerse en la divulgación es no valorar adecuadamente las dosis utilizadas en algunos estudios científicos. Por ejemplo, existe una ingesta diaria admisible (IDA) de aditivos alimentarios (que representa la cantidad de un aditivo alimentario -en miligramos por kilo de peso corporal por día- que se puede consumir diariamente sin apreciarse ningún efecto adverso) y algunos estudios sobre aditivos cuya IDA es de 5 miligramos por kilo por día, fueron realizados suministrándole a animales 300 miligramos por kilo/día, es decir, 60 veces más de lo que se podría ingerir normalmente”, agregó el Dr. Cavagnari, quien también es integrante de la Subcomisión Científica de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).

“Otro error común a la hora de interpretar un estudio es atribuir una relación causal cuando probablemente estemos ante una causalidad inversa. Un ejemplo de esto es la interpretación de estudios observacionales sobre edulcorantes no calóricos. Si bien es verdad que existe una asociación positiva entre el uso de estos aditivos y el aumento del sobrepeso y la obesidad, esto no configura una relación causal: reemplazar azúcares por edulcorantes no calóricos no lleva a tener mayor sobrepeso, sino que aquellas personas con mayor sobrepeso u obesidad, tienden a consumir más edulcorantes no calóricos. En contraposición, los únicos estudios científicos que pueden demostrar una relación causal son los ensayos clínicos aleatorizados controlados”, graficó.

Otro de los tópicos abordados durante el encuentro fue el de las creencias de gran parte de la población sobre la inocuidad de consumir alimentos vencidos. “La fecha de vencimiento es uno de los datos presenten en el envase y muchas personas creen que ‘no pasa nada’ si se consume un producto ya vencido”, manifestó María Claudia Degrossi, doctora en Química y consultora en Seguridad e Higiene de Alimentos.

Destacó, por lo tanto, que “debe respetarse la fecha de vencimiento para proteger la salud de los consumidores y sobre todo de la población de riesgo: niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades de base”.

En este mismo sentido, María Vitullo, licenciada en Nutrición y miembro de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), hizo hincapié en la necesidad de “transmitir el mensaje correcto a la gente para que influya positivamente sobre su salud, porque si no, cuando las personas buscan información en redes sociales o con influencers, lo que suelen encontrar es pseudociencia”.

Esta necesidad de acceder a información de calidad fue retomada por Susana Socolovsky, doctora en Ciencias Químicas, presidenta del Congreso CyTAL-ALACCTA 2019, quien señaló: “los científicos hemos estado distantes del consumidor, muy ocupados en los laboratorios y no supimos llegar a la gente; hemos dejado un vacío y -por inacción- permitimos que hablen los que no saben. La divulgación de noticias sobre alimentos debe estar en manos de los científicos en alimentos, que nos hemos formado en el conocimiento de la composición de los alimentos”.

En ese sentido, uno de los ejemplos mencionados por la Dra. Socolovsky, quien también es presidenta de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA) es el de los alimentos mal llamados “ultra-procesados”, una denominación errónea, ajena a la clasificación de alimentos procesados de entidades nacionales e internacionales reconocidas, que genera una gran controversia y suma confusión en el consumidor.

“Se ha generado una discusión incorrecta sobre una categorización que no ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS); ser alto en grasas, en azúcares o en sodio –tal las características que se les asignan a los mal llamados alimentos “ultra-procesados”- no es patrimonio de un producto de la industria alimentaria: un alimento con esas características puede provenir de un restaurante, un delivery, o de nuestra propia cocina cuando cocinamos una milanesa con papas fritas o una torta como hacían nuestras abuelas”, afirmó.

“En algunos países incluso están surgiendo normativas que mencionan estos alimentos. Es imprescindible que las normas tengan sustento científico y se armonicen con las normas internacionales. Desde la ciencia, queremos integrar a todos los sectores, los industriales, la academia y las agencias regulatorias para informar correctamente al consumidor”, insistió la Dra. Socolovsky.

El Dr. Adrián Saporiti, médico pediatra y empresario, subrayó que actualmente hay una fortísima tendencia mundial a buscar alimentos naturales en detrimento de aquellos procesados o que utilizan aditivos.

“Las personas están migrando a una preferencia por lo “natural”, el problema es que es más difícil que este tipo de alimentos sea estable en el tiempo. El uso de aditivos alimentarios en la industria moderna es primordial, llegando a tal extremo que sería prácticamente imposible obtener una producción óptima, con las garantías de inocuidad y los estándares de calidad que actualmente se requieren para ser competitivos en el mercado sin estos aditivos. Es importante que la población sepa que siempre que se mantengan dentro de la ingesta diaria admitida por las autoridades regulatorias, los aditivos alimentarios son perfectamente seguros”, explicó el Dr. Saporiti.

Con respecto a la epidemia de sobrepeso y obesidad, el especialista consignó que “el Estado no debe ponerse en contra de las empresas, sino crear juntos un cuerpo de conocimiento. Hay que generar una convergencia entre lo natural y los productos envasados, manteniendo alimentos a precios razonables para que la gente no esté mal nutrida, pero además hay que trabajar juntos, médicos, científicos, tecnólogos e industria, para hacer alimentos más saludables”.

martes, 26 de noviembre de 2019

En Argentina se realiza un procedimiento por cateterismo cada 2 minutos



Desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), destacaron el crecimiento vertiginoso en los últimos años de las técnicas por cateterismo, también llamadas ‘mínimamente invasivas’ porque no requieren grandes incisiones quirúrgicas y la mayoría se realiza sin la necesidad de anestesia general. Les pacientes suelen ser dados de alta –dependiendo del tipo de intervención- a las 24 hs de realizado el tratamiento o inclusive antes.

Este será uno de los temas a abordar durante el XXIX Congreso Nacional CACI 2019, que se desarrollará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Pilar, Pcia. de Buenos Aires.

“Sumando los diagnósticos coronarios, las intervenciones terapéuticas coronarias, los extracardíacos (en miembros inferiores y otros territorios) y los implantes valvulares, llegamos a la conclusión de que en el último año en la Argentina se realizaron más de 240 mil procedimientos, lo que en promedio representa una intervención cada 2 minutos”, graficó el Dr. Omar Santaera, médico especialista en Hemodinamia y Cardiología Intervencionista, miembro de la Comisión de Registros del CACI. Esa cifra representa un crecimiento exponencial, ya que en el año 2.000 se llevaban a cabo apenas algo más de 100 mil procedimientos.

Tomando el registro del CACI y otros reportes internos, las 240 mil intervenciones se desglosan en 120 mil procedimientos de diagnóstico coronario (fundamentalmente angiografías, para conocer el estado de las arterias del paciente), 70 mil terapéuticos coronarios (angioplastias que demandaron un total de 100 mil stents, ya que muchas veces se colocan 2, 3 ó más stents por intervención), 50 mil prácticas extra cardíacas (en miembros inferiores, para resolver obstrucciones arteriales y venosas, aunque también este apartado incluye arterias renales y carótidas, entre otras) y mil reemplazos valvulares cardíacos.

“Contribuyó al aumento de la realización de estos procedimientos mínimamente invasivos una mayor accesibilidad de la población, disminución de los eventos adversos, una mayor seguridad general y una eficacia superior en términos de resultados respecto de las intervenciones quirúrgicas tradicionales. No en vano la expectativa de vida ha aumentado a partir de la intervención con éxito en una enfermedad que involucra casi el 50% de las causas de mortalidad”, refirió por su parte el Dr. Marcelo Halac, cardioangiólogo intervencionista, también miembro del CACI.

Desde 2008 el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lleva a cabo el ‘Registro Nacional de Procedimientos de la República Argentina’, reporte que año a año viene evidenciando un incremento constante tanto de los procedimientos diagnósticos como en los terapéuticos, situación que coincide con registros similares de países de Europa, Asia y el resto de América.

Las técnicas diagnósticas comenzaron a difundirse en el mundo y también en Argentina desde mediados de la década del 60, época en la que fundamentalmente se utilizaban para evaluar enfermedades congénitas. Inmediatamente, llegó la ‘angiografía o cinecoronariografía’, que es un procedimiento mínimamente invasivo que permite conocer con un cierto grado de certeza y predictibilidad la presencia de obstrucciones en el flujo sanguíneo de las arterias coronarias; hasta ese momento el diagnóstico era básicamente clínico.

Hacia fines de los años 70, llegó el tratamiento mediante el by-pass coronario, técnica que reconoció al Dr. René Favaloro como su fundador y precursor. Mientras que a partir de 1980, Argentina fue uno de los primeros países en sumarse a la corriente europea de tratar las obstrucciones coronarias mediante angioplastias.

Los adelantos y el éxito obtenido en terapéutica endovascular de las arterias coronarias provocaron que esta técnica se comenzara a utilizar, con muy buenos resultados, para tratar obstrucciones de otros territorios vasculares. Es así que su uso para oclusiones de arterias renales y arterias de miembros inferiores fueron indicaciones iniciales más allá de las obstrucciones coronarias.

A fines de los 80, comenzaron a tratarse las obstrucciones de arterias carótidas, época en la que ya se contaba con la ayuda de los stents, pequeños tubos de malla metálica que se colocan en la pared de las arterias obstruidas durante la angioplastia para lograr que la arteria permanezca abierta y que fluya la sangre normalmente.

Los stents permitieron realizar procedimientos más complejos y sobre todo ampliar esta técnica hacia los otros territorios. Estas patologías, al igual que las obstrucciones coronarias, previamente se trataban en forma quirúrgica, con cirugía vascular ‘a cielo abierto’.

El aporte de la farmacología tampoco ha sido menor. Los procedimientos requieren de un tratamiento medicamentoso que cada vez es más preciso y hecho a la medida de cada paciente. Conocer cuál es la terapia óptima para cada individuo significa elegir el tratamiento intervencionista más adecuado, lo cual incluye identificar cuál es el stent más propicio y a la vez, seleccionar el fármaco o la combinación de ellos que garantice la mejor cobertura antiagregante con menor chance de sangrado.

“Actualmente, entre otras, las técnicas endovasculares incluyen indicaciones para cardiopatías congénitas, con procedimientos que se realizan en etapa intrauterina o en niños prematuros de muy bajo peso, hasta en adultos no diagnosticados en su niñez o adolescencia. También para cardiopatías estructurales adquiridas, como estenosis de válvulas cardíacas, aneurismas de aorta torácica o abdominal, o para reemplazo de válvulas cardíacas, como el reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI por sus sigla en inglés), técnica revolucionaria que está beneficiando a miles de pacientes que por su alta edad o avanzada patología son de alto riesgo para recibir tratamiento quirúrgico”, explicó el Dr. Aníbal Damonte, presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.

Todas estas prácticas se realizan en establecimientos públicos y privados. “Es de destacar que el primer implante percutáneo de válvula aórtica del país se realizó en el Hospital Fernández y que el Hospital Garrahan es centro de referencia internacional, solo por mencionar un par de algunos casos destacados de excelencia en hospitales públicos”, agregó el Dr. José A. Álvarez, cardioangiólogo intervencionista miembro del CACI.

“Pese a que los resultados de las técnicas por cateterismo son cada vez más auspiciosos, es importante dejar en claro que no reemplazan totalmente a la cirugía, que en muchos casos sigue siendo necesaria”, completó el Dr. Álvarez.

Desde el CACI, se realizan acreditaciones de las Salas de Hemodinamia para controlar los estándares tecnológicos necesarios y se certifican les especialistas con el título de ‘Médico Especialista Universitario en Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiología Intervencionista’ a partir del Curso Superior Teórico Práctico de tres años de duración que se realiza desde hace más de 20 años en conjunto con la Universidad de Buenos Aires y con el aval del Ministerio de Salud de la Nación (actual Secretaria de Salud).

Esta capacitación de posgrado incluye, entre otras herramientas, la práctica con equipos de biosimulación virtual de última generación ubicados en la sede de la institución, que emulan situaciones reales que se producen durante los procedimientos. Esto permite realizar intervenciones tuteladas para capacitarles en la toma de decisiones que se requieren antes, durante y a la finalización de los más sofisticados procedimientos por cateterismo.

Acerca de CACI

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) es la única sociedad argentina en esta especialidad. Fue creado en 1985 con la finalidad de nuclear a todos los especialistas en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares por cateterismo. Hoy cuenta con más de 500 miembros asociados.

CACI desarrolla una amplia actividad científica en el país. Desde el año 1990 realiza un congreso anual de Cardioangiología Intervencionista en distintas ciudades del interior, con una importancia cada vez mayor y una creciente concurrencia.

Participa, anualmente y en forma permanente, de los congresos internacionales más importantes de la especialidad en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.

Coordina el Programa Educativo Integral (P.E.I.), junto con los consejos de hemodinamia y cardiología intervencionista de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).

CACI cuenta con la primera y más antigua carrera de Especialista en Cardioangiología Intervencionista del mundo, de tres años de duración, llevada a cabo conjuntamente con la Universidad de Buenos Aires. Ya ha formado a más de 500 cardioangiólogos intervencionistas de Argentina y del mundo.

martes, 19 de noviembre de 2019

3 de cada 10 casos de hipertensión se explican por el consumo elevado de sal



El consumo elevado de sodio durante largos períodos de tiempo se asocia a mayores posibilidades de desarrollar hipertensión a largo plazo. De hecho, 3 de cada 10 casos de hipertensión (30%) se explican por esta causa. Asimismo, un estudio arrojó que 6 de cada 10 personas que redujeron considerablemente su ingesta de sodio, disminuyeron un 20% sus niveles de presión arterial.

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, en la sección de su sitio web destinada a la comunidad, que se denomina ‘Rincón del Hipertenso’ y cuenta con el apoyo del laboratorio Teva, remarca que es importante reducir el consumo de sal. Se puede aumentar el sabor a las comidas con pimienta, hierbas aromáticas, ajo fresco, limón y aceites como el de oliva. Recomienda además elegir sales con bajo contenido en sodio y usar poca sal al cocinar, no más de una pizca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir menos de 5 gramos de sal por día. Sin embargo, en nuestro país ingerimos un promedio de 12 gramos. La reducción del consumo de sal es una de las medidas más costoefectivas que pueden llevarse adelante para mejorar la salud de la población: si se consumiera la cantidad recomendada, se salvarían 2.500 millones de vidas al año a nivel mundial.

La hipertensión es la principal causa de muerte prematura y la segunda causa de discapacidad por enfermedades no transmisibles, como el infarto, ACV o enfermedades renales. En nuestro país, más de 1 de cada 3 adultes tiene hipertensión. Asimismo, se estima que si se disminuyera la ingesta de sal diaria en nuestro país en 3 gramos, se evitarían unas 6.000 muertes por enfermedad cardiovascular y ACV y aproximadamente 60.000 eventos cada año.

Para entender mejor de qué se habla cuando se habla de sodio, la Dra. Victoria Ferretti, especialista en Clínica Médica, explicó las diferencias entre la sal de mesa, la marina y la potásica, que son distintas alternativas al alcance de la población para condimentar sus comidas.

“La sal común -o cloruro de sodio- es obtenida industrialmente. Es la sal que se vende comúnmente en forma de sal fina o gruesa, que se utiliza para sazonar los alimentos. Se le suele añadir otros elementos como flúor o yodo. En el mercado, los productos con más contenido de cloruro de sodio son los panificados, las salsas, los caldos, los productos untables, las carnes, los quesos, los snacks y las comidas rápidas”, describió la Dra. Ferretti, quien además es Presidente de la Asociación de Hipertensión Arterial de Rosario.

Respecto de la ‘sal potásica’, la especialista describió que “ésta, en lugar de ser cloruro de sodio, es cloruro de potasio. La dosis recomendada de cloruro de potasio es de entre 4 y 5 gramos por día, lo que equivale a una cucharadita de café pequeña.  Uno de los problemas principales de este tipo de sal es que no sazona tanto los alimentos como la común. Por lo tanto, los usuarios tienden a agregar más cantidad de sal de la debida para alcanzar el gusto deseado, pero difícilmente se logra”.

“Existen otras alternativas, como la sal marina, del Himalaya o la flor de sal. Más allá de las características de cada una, es importante destacar que tienen la misma cantidad de sodio que la común, por lo que deberían ser consumidas con igual precaución”, aseguró la Dra. Ferretti, Vocal de la Comisión Directiva 2019-2021 de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Beber alcohol teniendo hepatitis C puede aumentar 100 veces el riesgo de cáncer de hígado.




Un aperitivo con compañeres al salir del trabajo, unas cervezas para mirar el partido con amiges, vino tinto en la cena, tragos a base de bebidas blancas los fines de semana y espumantes para ocasiones especiales o en los brindis de la recta final del año. Estas situaciones se vuelven potencialmente preocupantes porque en nuestro país, hay alrededor de 400 mil argentines con hepatitis C, pero entre 240 mil y 280 mil no lo saben. Desde la Asociación Buena Vida remarcaron que todes elles, que en su gran mayoría son adultes, si beben alcohol habitualmente, se encuentran en riesgo aumentado de desarrollar en el tiempo cáncer de hígado, una de las consecuencias más graves de la hepatitis C.

Beber alcohol favorece la replicación de este virus y disminuye la respuesta del sistema inmunológico para combatirlo, lo que incrementa el riesgo de que avance el daño hepático. Un estudio publicado en la revista World Gastroenterology Journal reveló que beber 80 g de alcohol por día quintuplica el riesgo de cáncer de hígado y la hepatitis C lo multiplica por 20. La combinación de ambos factores genera una sinergia negativa que lo multiplica más de 100 veces. 80 g de alcohol diarios es una cantidad elevada (equivale a unas 6 ó 7 copas de vino), pero hay estudios que hablan del efecto también en cantidades más moderadas como de 30 ó 40 g por día.

“La enfermedad hepática alcohólica y la hepatitis C representan más de dos tercios de los casos de enfermedad hepática en países como el nuestro. La situación que más nos preocupa es la del portador del virus que no lo sabe, porque no tendrá síntomas hasta dentro de muchos años, cuando su hígado se encuentre comprometido si tuvo una ingesta desmedida y sostenida de alcohol, sumada al daño que ocasiona la coexistencia de hepatitis C. No existe un nivel de ingesta de alcohol saludable o recomendado ante una enfermedad hepática. La indicación es abstenerse”, explicó el Dr. Guillermo Tsariktsian, Coordinador de Hepatología del Hospital Cosme Argerich.

Rubén Cantelmi (foto), paciente curado de hepatitis C y presidente de la asociación Buena Vida, subrayó que con estos mensajes no quieren generar pánico en la comunidad, “ni tampoco hacer que la gente deje de beber alcohol, siempre y cuando sea con moderación y en los contextos que corresponda, pero no podemos desconocer que los estudios muestran cómo se incrementa el riesgo de daño hepático en quienes beben con frecuencia y tienen hepatitis (tanto C como B)”.

“En los encuentros que organizamos con los grupos de pacientes, todes sabemos que la regla es alcohol cero, porque es la manera de cuidar el hígado, así tengamos la enfermedad o ya estemos curados. Pero quienes no saben que tienen hepatitis, no están haciendo nada para curarse, ni para proteger al hígado. A largo plazo, tienen muchas más chances de desarrollar cirrosis, cáncer de hígado, falla hepática y necesitar un trasplante”, alertó Cantelmi.

Una confusión habitual y que es importante aclarar es la que se da cuando el diagnóstico de hepatitis C detalla determinado grado de ‘cirrosis’. Inmediatamente, al paciente le llama la atención porque la asocia al alcohólico, pero lo cierto es que la cirrosis es la fibrosis o ‘cicatrización’ del órgano y es un daño que pueden ir generando progresivamente tanto las hepatitis virales como el alcohol en exceso o por lo que se conoce como NASH (hígado graso no alcohólico).

Testearse una vez en la vida

Ante el dramático desconocimiento sobre la portación del virus de la hepatitis C, desde Buena Vida ven la necesidad de continuar poniendo todos sus esfuerzos en contribuir al diagnóstico, más considerando que hoy en pocas semanas (12 ó inclusive 8) se puede curar al 98% de les pacientes con las drogas nuevas, que son comprimidos orales, prácticamente sin efectos adversos.

Esta organización lleva adelante con frecuencia jornadas de detección gratuitas y abiertas a la comunidad alrededor del país y para fines de 2019 ya van a haber hecho 5 mil testeos en el año. Para más información de fechas y lugares, se les puede seguir en sus redes sociales.

“Salir a testear y encontrar a les pacientes es la única forma de evitar que su enfermedad avance y dañe el hígado en forma irreversible. Los hepatólogos recomendamos a toda la población, sobre todo a les mayores de 35, realizarse al menos una vez en la vida el testeo, que es sencillo, rápido y gratuito. Se le puede pedir al médico que lo incluya entre los análisis de rutina que solicita en un control anual”, agregó el Dr. Guillermo Tsariktsian, quien además es miembro de Buena Vida.

Las vías de transmisión se neutralizaron significativamente, porque ahora se toman los recaudos necesarios para esterilizar el instrumental que entra en contacto con sangre en instituciones médicas, consultorios odontológicos, bancos de sangre, locales de tatuajes, piercings o salones de belleza. Inclusive hay más conciencia de no compartir afeitadoras o cepillos de dientes. Nadie considera haber estado en contacto con el virus, pero lo cierto es que -años atrás, cuando las precauciones mencionadas no eran la norma- cualquiera pudo haber contraído hepatitis C.

“Por eso, para eliminar definitivamente la circulación del virus en nuestro país, debemos trabajar juntos con el objetivo de seguir concientizando para que haya transmisiones cero, salir a buscar a quienes portan el virus sin saberlo, y también insistirles a todos aquellos que tienen el diagnóstico pero que no están en tratamiento, porque tienen un mal recuerdo de las drogas del siglo pasado, porque creen que no van a lograr acceder a las drogas nuevas, o porque -como no sienten nada- consideran erróneamente que la hepatitis C no es una condición grave”, puntualizó Cantelmi.

Desde hace más de 6 años, Buena Vida organiza iniciativas de concientización, lleva adelante grupos de apoyo en hospitales públicos y asesora en forma completamente gratuita a pacientes desde el diagnóstico hasta el momento de la cura.

Seguí al Grupo Buena Vida en Facebook e Instagram o visitá www.asociacionbuenavida.com.ar.

Para más información, Rubén Cantelmi (011) 154 870-3739 asociacionbuenavida@gmail.com

lunes, 4 de noviembre de 2019

La negociación, un aspecto clave para establecer límites a les hijes.


Expertas/os de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) detallaron la importancia de establecer límites a les hijes en las distintas etapas de la vida: desde la primera infancia hasta la adolescencia. En este sentido, enfatizaron sobre la negociación que se debe llevar adelante. Algunos de los conceptos clave que destacaron fueron la necesidad de que les progenitores intenten estar alineados en cuanto a cómo educar a les hijes sin desautorizarse, tener en cuenta que les niñes necesitan límites para manejarse dentro de la sociedad, ya que éstos ayudan a protegerles. Asimismo, explicaron que si le niñe decide traspasar el límite, como último recurso debe haber alguna penitencia, aunque no es recomendable que se viva como una venganza o un castigo desmedido.

“Algunos límites son innegociables, como los que ponen en riesgo la salud de los hijos o de otra persona. Sin embargo, existen otros que sí se pueden negociar; siempre y cuando los adultos sean claros y convincentes en el mensaje a transmitir. Un ejemplo de esto es que los niños puedan acostarse un poco más tarde durante los fines de semana”, detalló la Dra. Lenka Dumandzic, médica pediatra, Presidente Sociedad de Pediatría San Juan.


“Es necesario traer a la mesa de diálogo las diferencias y confrontaciones que pueden existir, por ejemplo, al querer tener un celular porque un amigo ya lo posee o una salida nocturna donde otros adolescentes asistirán. Los padres y madres deben abordar este tema y dedicarles tiempo: la confrontación es sana y debe saberse con anticipación que en las negociaciones se llegará a un acuerdo entre partes, que no implica que una prevalezca sobre la otra”, explicó la Dra. Rosa Pappolla, médica pediatra especializada en adolescencia y miembro del Comité de Adolescencia de la SAP.

La importancia de los límites radica en que contribuyen a la organización de la personalidad; les hijes necesitan límites para manejarse dentro de la sociedad. Asimismo, éstos deben estar adaptados a la etapa evolutiva del niñe, ya que a cada etapa le corresponderán indicaciones distintas.

"El adulto debe estar convencido del mensaje, los chicos son muy perceptivos y detectan fácilmente el tono de voz o la firmeza en la postura corporal. No se puede decirle algo al niño  y guiñarle el ojo a otra persona, el niño distinguirá el doble sentido. Además, debemos estar seguros de que el niño entendió la pauta que le dimos, por eso es tan importante que el mensaje sea claro”, agregó la Dra. Dumandzic.

En este sentido, según los expertos y expertas de la SAP, es recomendable explicar las derivaciones de la falta de cumplimiento de la norma y aclararle al niñe que él es responsable si decide traspasarla, por lo que deberá atenerse a las consecuencias.

En opinión del Dr. Sergio Snieg, médico pediatra y vocal titular del Comité de Pediatría Ambulatoria de la SAP, es pertinente consultar con un especialista “ante la excesiva frustración o berrinches de muy difícil resolución frente a la puesta de límites o cuando la situación desborda a los padres, madres o cuidadores. También es una buena decisión consultar ante la imposibilidad de poner límites (por la razón que sea)”.

Otro aspecto a tener en cuenta es que es deseable que ambos progenitores traten de alinearse en cuanto a cómo educar a su hije, sin desautorizar al otro. Cuando esto no sucede, se corre el riesgo de que les niñes se desconcierten o crean que insistiendo podrán conseguir lo que quieren. La coherencia y consistencia contribuyen a que les hijes sean más libres, responsables y seguros.

En este sentido, algo a considerar es que cada pareja es producto del intercambio de las dos familias que le dieron origen. Hay entre los padres/madres un intercambio de costumbres, normas y formas de resolver los conflictos y el funcionamiento cotidiano. Para respetar las necesidades de les niñes, se deben acordar los límites, pautas y normas, ya que son medidas protectoras que contienen a les hijes.

Consultada sobre el rol del pediatra, la Lic. Susana Mandelbaum aseveró que “puede ayudar a los padres a escuchar a su hijo y mediar entre los padres o cuidadores cuando no pueden ponerse de acuerdo. Puede ayudar a que los niños expresen sus enojos, tristezas y agresión, para que los padres puedan entenderlos. También puede alentar a los padres a disfrutar la crianza con sentido del humor y empatía, a ser consistentes y lo más coherentes posible”.

“El desarrollo de los niños implica pasar por episodios de caprichos, es algo natural. Todos solemos desafiar los límites, los que nos impone la convivencia y los de auto superación. Nunca sabemos hasta dónde podemos y a veces nos sorprendemos de lo que podemos lograr. En los chicos, los límites cuidan, protegen, resguardan y también forjan futuro. Algunos se pueden cruzar, otros debemos dejar en claro que no. Poner límites también es cuidar con amor” agregó el Dr. Snieg.

“El establecimiento de los límites está contemplado dentro de los Derechos del Niño. Este marco nos permite hablar de restricciones con nuestros hijos desde un contexto más amplio que el de la decisión familiar de lo que se puede hacer o no. Algunos ejemplos de esto son los horarios nocturnos, lugares de recreación anticipados o de erotización del mundo infanto-juvenil que se proyectan como reflexión y cuidado y que corresponden por derecho”, detalló la Dra. Pappolla.

Un recurso que suelen utilizar los padres y madres es el de premios y castigos. Sin embargo, no se ve un claro beneficio al usar estos métodos, por lo que se desaconsejan. Desde la SAP, aseguran que dialogar con les hijes, negociar y explicarles el porqué de los límites es más eficiente y sano que hacerlos cumplir por un premio o una amenaza.

En caso de que les hijes decidan traspasar los límites, entonces sí puede ser una alternativa válida la penitencia, pero como último recurso si no se logra poner límites. “No debe ser sinónimo de mal trato doloroso o vengativo, sino cumplir con la función de incentivar un cambio. Es bueno darles la oportunidad de reparar el daño que causó y que la penitencia no sea vivida como venganza o abuso de autoridad”, concluyó la Lic. Mandelbaum.

Acerca de la Sociedad Argentina de Pediatría

Fundada el 20 de octubre de 1911, la Sociedad Argentina de Pediatría es una de las instituciones científicas de mayor antigüedad en el país. Congrega a las y los médicos pediatras y a interesados/as en el estudio y la atención del ser humano en su período de crecimiento y desarrollo.

Su independencia de intereses sectoriales y coyunturales la ha convertido en una entidad asesora de gobiernos, universidades y distintas organizaciones de la comunidad en el área materno infanto-juvenil.

El destino y el trabajo de la Sociedad Argentina de Pediatría se construyen diariamente con el esfuerzo mancomunado de sus más de 17.000 asociados/as, a través de 45 Filiales y 4 Delegaciones organizadas en 9 Regiones. Los y las profesionales que la integran aportan su esfuerzo solidario en pos de los objetivos societarios sólidamente ligados a la causa de la infancia.

El lema de SAP “por un niño sano en un mundo mejor” señala no sólo la mirada integradora de la pediatría, sino su compromiso con una realidad histórico-social que le confía su futuro.

La SAP, a través de su cooperación con otros organismos internacionales (como UNICEF y OPS) y su integración a la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) y a la Asociación Internacional de Pediatría (IPA), y el Foro de Sociedades de Pediatría del Cono Sur (FOSPECS), participa del movimiento pediátrico mundial.

Para mayor información, se pueden contactar desde su sitio web www.sap.org.ar

martes, 29 de octubre de 2019

Primer Congreso Argentino de Pacientes con Cáncer, organizado por y para pacientes de todo el país


Rosario será sede del Primer Congreso Argentino de pacientes con cáncer. Asociaciones de pacientes de todo el país se darán cita en un encuentro inédito para personas que han padecido o padecen una enfermedad oncológica y sus familias. La actividad será el 9 de noviembre en el Centro Cultural Fontanarrosa, San Juan y San Martín, con entrada gratuita.

“Este es el primer Congreso Argentino organizado por pacientes para pacientes de todo el país y estamos muy entusiasmados… ¡Es un hecho histórico!”, comentó Marta Matiussi, presidente de MACMA.

El congreso está organizado por más de 14 asociaciones de ámbito nacional como asociación ALMA para pacientes con Leucemia, Fundación ACIAPO, asociación civil Linfomas Argentina, asociación civil SOSTEN, GIST Argentina, MACMA (Movimiento Ayuda al Cáncer de Mama), Fundación Argentina de Mieloma, Fundación Donde Quiero Estar, además de organizaciones de pacientes de la provincia de Santa Fe como LALCEC Rosario, LALCEC Cañada de Gómez 4º Región, CENAIH Centro de apoyo integral hematológico, CENAELE Centro de apoyo al paciente con Leucemia, FAOHP Fundación onco-hematología pediátrica, y Fundación Mateo Esquivo para niños con cáncer, entre otras.

La Dra. Emilia Arrighi, Directora de Patient Advocacy de FHU, afirmó que “las organizaciones de pacientes cumplen una función social irreemplazable y están llamados a participar en las políticas de salud, para que el modelo de atención se ajuste mejor a las necesidades de los afectados por estas patologías y a sus familias”.

la Fundación Hospital Universitario (FHU) realizará la coordinación general de la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Escuela en Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Salta y el auspicio institucional del Instituto Nacional del Cáncer, la Asociación Argentina de Oncología Clínica, la Sociedad Argentina de Hematología y la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica.

“La Fundación Hospital Universitario y la Universidad Católica de Salta se han comprometido con las organizaciones de pacientes en una alianza para ofrecer formación acreditada para pacientes y cuidadores”, así lo confirmó el presidente de FHU, el Dr. Fernando Gallo Cornejo.
El objetivo de la actividad es que pacientes y familiares puedan conocer más sobre su propia patología a partir de la experiencia de otros. Además, será una oportunidad para que las asociaciones puedan dar a conocer las actividades que desarrollan. También participarán especialistas científicos y médicos que podrán exponer las novedades en los tratamientos. La actividad está pensada para personas que padezcan o hayan padecido cáncer, familiares, amigos y voluntarios, además de distintos profesionales de la salud.

El cáncer en Argentina


El cáncer constituye uno de los problemas principales de salud pública y todavía queda mucho por hacer, si bien se han mejorado los índices de detección precoz y la supervivencia gracias a la aparición de métodos de diagnóstico y nuevas líneas terapéuticas.

Argentina se encuentra entre los países con incidencia de cáncer media-alta (con 218 casos por 100.000 habitantes), ubicándose en el séptimo lugar en la región de las Américas, de acuerdo a las estimaciones realizadas por la IARC, para el año 2018. Esta estimación corresponde a más de 129.000 casos nuevos de cáncer en ambos sexos por año, con porcentajes similares tanto en varones como en mujeres. El cáncer de mama es el más frecuente para las mujeres y el cáncer de próstata, para los varones.

La Dra. Dorotea Fantl, presidente de la Sociedad Argentina de Hematología, aseguró que “tenemos hoy a disposición una serie de estrategias de tratamiento que pueden garantizar nuevas esperanzas y mejor calidad de vida para tipos de cáncer donde antes no teníamos nada”.

Por su parte, la Directora del Instituto Nacional del Cáncer, la Dra. Julia Ismael, subrayó que “para dar respuesta a esta problemática, por primera vez Argentina cuenta con un Plan Nacional de Cáncer enfocado en la equidad y el acceso universal, con un abordaje integral del cáncer, poniendo énfasis en la promoción de estilos de vida saludables, en la prevención y diagnóstico temprano, así también como en el acceso a cuidados paliativos”.

En este sentido, Gabriela Moroni, presidente de FAOHP, explicó que “Santa Fe cuenta con un Consejo Asesor de Pacientes dentro de la Agencia de Control del Cáncer de la provincia que trabaja directamente sobre las estrategias de salud que se desarrollan en el área del cáncer, tanto para adultos como para niños y adolescentes”.

El Congreso, que es gratuito y está dirigido a toda la población, se celebrará en Rosario el día sábado 9 de noviembre en el Centro Cultural Fontanarrosa, y requiere inscripción previa al link http://ucasal.edu.ar/landing/congreso-argentino-pacientes-cancer/

miércoles, 23 de octubre de 2019

1 cada 14 niños en nuestro país nace con bajo peso.



El retardo de crecimiento intrauterino se produce cuando un bebé dentro del útero materno deja de crecer durante la gestación, lo que puede dar origen a un niño con bajo peso de nacimiento (BPN). Las causas de esta situación pueden ser ambientales, insuficiencia placentaria, maternas (edad, paridad, nutrición, enfermedades crónicas, medicaciones, tabaquismo, alcohol), y de origen genéticas o epigenéticas del propio feto. Es una condición que en Argentina afecta al 7,3% de los niños, lo que representa una proporción de 1 cada 14 recién nacidos. De ellos, un 10% no recupera espontáneamente la talla y debe ser controlado por un endocrinólogo pediatra para evaluar la causa del retraso de crecimiento y decidir el tratamiento necesario. Si no hay otras patologías subyacentes, estos niños pueden necesitar tratamiento con hormona de crecimiento para alcanzar una talla adecuada

En el marco de un encuentro científico denominado Jornadas de Actualización en Endocrinología Pediátrica ‘Connect 365’, organizado por el laboratorio Merck, los especialistas recomendaron un diagnóstico y seguimiento temprano para todos los niños nacidos con BPN, no sólo para aquellos que presentan retraso de crecimiento posnatal, sino también para el restante 90% que -aun presentando un crecimiento normal posnatal- podrá en la adultez desarrollar otras patologías como hipertensión, diabetes, alteraciones metabólicas y enfermedades cardiovasculares. Por esto último, es muy importante que estos niños lleven una vida saludable en cuanto a alimentación, actividad física regular, evitando aumentos bruscos de peso y consumo de sustancias tóxicas en la adolescencia (alcohol, tabaquismo).

“El retardo de crecimiento se da en todo el mundo, con prevalencias y etiologías diferentes. Es una condición que, por distintas causas, se presenta en todos los niveles socioeconómicos. Por ejemplo, en madres de bajos niveles socioeconómicos predomina la nutrición inadecuada, anemia o mayor prevalencia de infecciones, mientras que en los niveles medios y altos, por técnicas de reproducción asistida, tabaquismo, exceso de estrés o por otras patologías crónicas”, sostuvo la Dra. Marta Ciaccio, endocrinóloga pediatra y Jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Juan P. Garrahan.

“Un trabajo reciente, de nuestro país, muestra en espejo cómo aumentó la incidencia de BPN luego de la crisis económica de 2001, cuando bajó el Producto Bruto Interno. Luego, cuando se recupera el PBI, vuelve a los niveles habituales. La crisis socioeconómica afecta la nutrición, la calidad de vida y las prestaciones médico-asistenciales de prevención y protección de la salud, que son tan importantes durante el embarazo y lactancia", explicó la Dra. Ciaccio.

En la misma línea, el Lic. Juan Llach, sociólogo y economista de la Universidad Católica Argentina y de la Universidad de Buenos Aires, señaló que “predominan las evidencias de que, junto a los factores genéticos, el nivel socioeconómico es determinante de la altura de las personas, vía la nutrición de los progenitores (especialmente de la madre) y las prácticas de crianza. Sin embargo, todavía no está claro si estos determinantes, o sus resultados socioeconómicos, no pueden compensarse a posteriori con la estimulación, la nutrición y la educación a partir de los jardines de infantes y aún en la educación primaria. Tampoco están claros los roles de los factores genéticos y su interacción con los socioeconómicos”.

Para la Dra. Nora Saraco, doctora en Biología Molecular y Bioquímica del Laboratorio de Endocrinología Molecular del Servicio de Endocrinología del Hospital Garrahan, quien también participó del encuentro, “está descripto -mediante el estudio en placentas- que en algunos casos de retardo de crecimiento intrauterino está modificada la expresión de genes y esto está relacionado con la epigenética”.

La epigenética comprende a las modificaciones en la estructura del ADN que hacen que cambie la expresión fenotípica del genoma sin alterar la secuencia del ADN, en la cual pueden intervenir factores del ambiente, alimentación, clima, estado psicológico, estrés, tóxicos y medicamentos, entre otros.

“Todos estos factores pueden modificar el ADN, por procesos epigenéticos, y eventualmente estar involucrados en el retraso de crecimiento intrauterino. Lo que se está estudiando actualmente es qué mecanismos epigenéticos y qué genes están involucrados”, afirmó la Dra. Saraco.

Según explicó la Dra. Ciaccio, nacer con BPN no es una enfermedad, pero es una condición de la que pueden esperarse problemas a corto y a largo plazo. “Los niños nacidos con BPN tienen una prevalencia mayor de complicaciones a corto plazo, como exceso de glóbulos rojos, hipoglucemia e infecciones neonatales, que pueden requerir internación y cuidados especiales. Entre las consecuencias a largo plazo, puede haber talla baja en la infancia y adultez y en la edad adulta son más frecuentes las alteraciones metabólicas e hipertensión arterial. No es causa-efecto, pero estas condiciones son epidemiológicamente más frecuentes en este grupo de pacientes”, señaló.

“Al momento del nacimiento, no hay subdiagnóstico, sí puede haberlo después, durante el control pediátrico de los niños, en el caso de que el pediatra no conozca el antecedente de BPN, y por lo tanto no pueda considerarlo como posible diagnóstico de la causa de la baja talla del niño. Hay una ventana de tratamiento que es aproximadamente a partir de los 4 años, que es cuando se debe investigar si los niños nacidos con BPN han recuperado un carril de crecimiento dentro de lo normal o persisten bajos. Si persisten bajos es el momento de ser derivados a un endocrinólogo pediatra para realizar el diagnóstico y eventualmente iniciar un tratamiento. La magnitud de respuesta al tratamiento hormonal en líneas generales se traduce en 8 centímetros más de ganancia de talla adulta para las niñas y en los varones, entre 9 y 10 cm; representa la ganancia de talla comparada con la que iban a tener si no eran tratados”, describió la Dra. Ciaccio.

La edad mínima para la indicación de terapia con hormona de crecimiento es de 4 años y los niños se tratan hasta que dejan de crecer. El costo del tratamiento está cubierto al 100% por las obras sociales y el Plan Médico Obligatorio.

El grupo de niños que integran el 90% que recuperó espontáneamente la talla, también debe hacerse controles con sus pediatras, ya que tienen más posibilidades de presentar trastornos metabólicos. “Son una población que hay que controlar, hay que prevenir en materia de Salud Pública todos los efectos a largo plazo del BPN. Además del crecimiento durante la infancia, hay que mantenerlos con peso adecuado, haciendo ejercicio, con una vida sana, alimentación saludable, evitando el alcohol, el cigarrillo, de modo de disminuir la probabilidad de que en el futuro, como adultos, presenten estas patologías que son más prevalentes en esta población”, subrayó la Dra. Ciaccio.

Para la especialista, una manera de prevenir el retardo de crecimiento intrauterino es estar atentos a las causas evitables. Esto se logra mejorando las condiciones de vida de las mujeres, previniendo el embarazo adolescente, ya que esta condición es más frecuente en madres menores de 18 años, evitando la desnutrición en las madres, las enfermedades crónicas, el tabaquismo y el alcohol durante el embarazo. Otra cuestión importante es que las madres tengan un control obstétrico adecuado para detectar la preeclampsia, es decir, la presión arterial elevada, durante los dos o tres primeros meses de gestación.

Para el Dr. Daniel Luna, médico especialista en Medicina Interna y doctor en Ingeniería Informática -también presente durante las Jornadas- a futuro, la incorporación de sistemas inteligentes y tecnologías de la información van a generar una mejora en la calidad y seguridad de la atención médica.

“Las tecnologías en la Medicina como los sistemas de información, las redes sociales, internet, la capacidad actual de las computadoras -que son más veloces y con mucha más capacidad de procesamiento- toda esa conjunción de fuerzas converge junto con la inteligencia artificial y el Big Data, en un nuevo modelo de atención en donde seguramente los sistemas de información van a actuar de una manera mucho más cotidiana con el médico y van a hacer que se trabaje mejor”, consignó el Dr. Luna.

“A su vez, la digitalización de nuestro código genético y lo que se denomina ‘medicina de precisión’ van a proporcionar nuevos horizontes sobre lo que hoy conocemos como diagnóstico y tratamiento de las enfermedades actuales. Las tecnologías de la información aplicadas a la vida diaria del paciente en forma ubicua van a permitir una mejor comprensión de lo que realmente pasa cuando el paciente no está con el equipo de salud, y ese flujo de información, esos canales de información que hoy no están utilizados, van a generar un mayor entendimiento, no sólo de lo que les pasa a los pacientes sino de las enfermedades y su evolución”, concluyó.

lunes, 7 de octubre de 2019

9 de cada 10 pacientes con la leucemia más frecuente ya pueden tratarse sin quimioterapia.




Los pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC), un subtipo que representa el 30% de los casos de leucemia y es la más frecuente en adultos, han tenido muy buenas noticias en los últimos años. La asociación ALMA, que acompaña a pacientes con leucemias, celebra cada avance que mejore la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes. Por eso, destacaron que, días atrás, se aprobó en Argentina -como primera línea- una combinación de medicamentos que logra la remisión en 9 de cada 10 pacientes, lo que implica que quienes reciben un diagnóstico de esta condición pueden acceder a este como primera opción, si así lo considera su médico. Este fue uno de los temas abordados en el XXIV Congreso Argentino de Hematología, que se celebró del 2 al 5 de este mes en Mendoza.

“Estamos viviendo una verdadera revolución en el abordaje de las leucemias. Afortunadamente, cada vez contamos con más y mejores opciones que generan un beneficio real y cambian la vida de los pacientes, tanto en sobrevida como en calidad de vida”, explicó Fernando Piotrowski, Director Ejecutivo de la asociación ALMA.

La LLC es una enfermedad oncohematológica de lenta evolución que afecta dos veces más a los varones que a las mujeres y representa el 30% de todos los tipos de leucemia. Suele aparecer, en promedio, a los 71 años.

“Hasta hace unos años, el tratamiento de cabecera para esta leucemia era la quimioterapia, que -si bien sigue siendo una herramienta muy útil para distintos tipos de cáncer- suele traer aparejada un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes por sus numerosos efectos adversos. Esta combinación de medicaciones con que contamos ahora, libre de quimioterapia, ataca específicamente a las células enfermas, por lo que, además de lograr resultados sin precedentes, es mucho mejor tolerada”, explicó la Dra. Alicia Enrico, Jefa de Hematología del Hospital Gutiérrez de La Plata.

El Dr. Marcelo Mosso, médico hematólogo del Hospital Central de Mendoza, detalló que “ahora esta novedad pasa a tener indicación de primera línea, lo que implica que si un paciente es recién diagnosticado, se le puede indicar directamente este tratamiento, sin pasar por quimioterapia u otras opciones, y además esta es la alternativa que demostró obtener mejores niveles de remisión que cualquier otra. Hasta ahora, se debía iniciar con otro tratamiento y, si recaía, pasar a esta u otra combinación”.

“Otro aspecto muy importante es que en estudios se vio que el tratamiento se indica únicamente durante un año, se logra la remisión y la enfermedad no regresa. En otras leucemias, el paciente debe tomar la medicación de por vida. Esta diferencia es muy valorada por los pacientes, pero también ahorra costos a los sistemas de salud”, sostuvo la Dra. Enrico.

Al respecto, Fernando Piotrowski, remarcó la importancia de seguir trabajando “para que cada vez más pacientes diagnostiquen tempranamente su condición y accedan a la alternativa terapéutica que su médico considere la más indicada para controlar su enfermedad. Asimismo, es importante que se siga investigando para desarrollar cada vez más y mejores tratamientos, aunque en los últimos años ha cambiado radicalmente el abordaje de las leucemias”.

“Desde ALMA trabajamos día a día para que quienes están transitando una de estas enfermedades oncohematológicas estén informados, empoderados, sean protagonistas de su tratamiento y puedan transitar su enfermedad de la mejor manera posible. Nosotros somos pacientes, así que sabemos lo que representa atravesar una situación así. En ese sentido, sabemos que en nuestro país contamos con especialistas de primer nivel, con buenos centros de salud especializados y, sumado a los avances terapéuticos, somos sumamente optimistas con respecto al futuro de los pacientes”, detalló el Sr. Piotrowski.

Si bien los distintos tipos de leucemia presentan singularidades, algunos de los síntomas que pueden alertar su presencia son fiebre, sudoración nocturna, inflamación de los ganglios del cuello, axilas o ingle, fatiga persistente, picazón o sarpullido, infecciones frecuentes, dolor articular, pérdida de peso y falta de apetito.

Aunque es posible que refieran a otras condiciones, si se presenta alguno de estos es pertinente generar una consulta con el especialista. En la LLC en particular, cerca del 70% suele ser diagnosticado durante un análisis de rutina. En ocasiones, no es necesario iniciar inmediatamente el tratamiento, sino que se lo debe controlar periódicamente para monitorear si la enfermedad avanza, algo que puede no suceder nunca.

¿Qué son las leucemias?

Las células sanguíneas son producidas por la médula ósea. A medida que se dividen y maduran, van transformándose en células sanguíneas de diferentes tipos.Cuando una de las células que va a formar glóbulos blancos cambia y se convierte en una célula de leucemia, ya no madura normalmente. Generalmente, se divide más rápido de lo normal. Las células leucémicas no mueren cuando deberían hacerlo, sino que se acumulan en la médula ósea reemplazando a las normales. En algún momento, éstas salen de la médula ósea y entran al torrente sanguíneo, causando un aumento en el número de glóbulos blancos en la sangre.

ALMA organiza encuentros gratuitos y abiertos para pacientes y familiares con distintos tipos de leucemia, la mieloide crónica o la linfocítica crónica. Son oportunidades para que los pacientes y su entorno escuchen a expertos que explican en qué consisten estas enfermedades y por lo general también participan psicólogos que brindan herramientas para logran un buen soporte emocional. Para más información, ingresar en www.asociacionalma.org.ar, seguir a Asociación Leucemia Mieloide Argentina en Facebook o escribir a info@asociacionalma.org.ar.

jueves, 3 de octubre de 2019

Cáncer de Mama: Estudio demuestra aumento en la sobrevida.





Según los resultados de un importante estudio presentado el pasado 1 de octubre en el Congreso de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica (ESMO 2019), la droga ribociclib en combinación con fulvestrant, logró una mejoría estadísticamente significativa en la sobrevida general de mujeres post menopáusicas con un subtipo de cáncer de mama frecuente conocido como HR+/HER2-1.

Se trata de un estudio en fase III en el que se analizaron los resultados de la terapia conjunta de ribociclib, un inhibidor de las CDK 4 y 6, unas ciclinas que cumplen un rol importante en la progresión del cáncer de mama, y el fulvestrant, una terapia endócrina inhibidora de la aromatasa, una enzima responsable de promover la proliferación de estrógenos que facilitan el crecimiento del tumor.

Como conclusión de la investigación, se observó una reducción del riesgo de muerte en un valor aproximado del 30%. Este resultado ya se había evidenciado en el Estudio MONALEESA-7 en pacientes pre-menopáusicas con cáncer de mama avanzado RH+/HER2-; la novedad del MONALEESA-3 radica en que los beneficios también abarcan al segmento de las mujeres post menopáusicas. Ribociclib es una droga desarrollada por el laboratorio Novartis y está aprobada y disponible en la Argentina desde octubre de 2017.

“El aumento en la sobrevida global y la mejora en la calidad de vida que evidencian los resultados de los estudios Monaleesa 3 y 7 representan un gran impacto en nuestra práctica clínica diaria. Con ribociclib las pacientes viven más y mejor; haber logrado estos resultados en un verdadero éxito”, sostuvo el Prof. Dr. Diego Lucas Kaen, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Regional Enrique Vera Barros de La Rioja.

“Es alentador conocer estos resultados de ribociclib en el tratamiento efectivo de pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado. En combinación con hormonoterapia es el primero en demostrar beneficios contundentes en términos de sobrevida libre de progresión, que es el tiempo durante el cual la medicación es eficaz y mantiene el tumor bajo control”, expresó por su parte el Dr. Guillermo Lerzo, Jefe de la Unidad de Oncología Clínica del Hospital Maria Curie de la Ciudad de Buenos Aires.

Ribociclib, en combinación con fulvestrant, alcanzó el objetivo secundario de sobrevida general, demostrando una mejoría estadísticamente significativa con una reducción del 28% del riesgo de muerte (mediana de sobrevida general no alcanzada versus 40 meses). La prolongación significativa en la sobrevida hizo que se diera por cumplido el criterio de eficacia para interrupción temprana en un análisis provisional pre-planificado. Al cumplirse el mes 42 de tratamiento, la tasa estimada de sobrevida fue del 58% para el grupo de pacientes tratados con ribociclib en adyuvancia, y del 46% en el grupo de pacientes que recibió fulvestrant en monoterapia. Los resultados de los subgrupos en primera y segunda línea, incluyendo los pacientes que tuvieron recaídas a los 12 meses de haber comenzado el tratamiento en adyuvancia, fueron consistentes con los datos obtenidos en la población general del ensayo MONALEESA-31.

El grupo con tratamiento de primera línea también alcanzó la mediana de sobrevida libre de progresión (SLP) y se demostró que ribociclib, en combinación con fulvestrant, logra una mediana de SLP de 33.6 meses en comparación con los 19.2 meses registrados en el grupo placebo. Además, los pacientes que recibieron ribociclib en combinación con fulvestrant retrasaron el momento de iniciar quimioterapia.

“Otro aspecto a destacar es que ribociclib demostró con datos publicados una reducción efectiva del riesgo de muerte”, afirmó el Dr. Lerzo.

“Su forma de administración, mediante comprimidos que la paciente toma en su domicilio mientras lleva adelante una vida normal, concurriendo a su trabajo, a una reunión social, criando a sus hijos, todo en pleno tratamiento de un cáncer de mama sin quimioterapia, representa un progreso en términos de calidad de vida que solamente las pacientes pueden valorar en toda su dimensión. Esta calidad de vida es la mejor noticia que le podemos dar a una mujer luego de la mala noticia del diagnóstico de su enfermedad”, reflexionó el Prof. Kaen.

El estudio MONALEESA-3 es el ensayo clínico de mayor escala que se haya realizado para evaluar el uso de un inhibidor CDK4/6 en combinación con fulvestrant como terapia inicial en mujeres post menopáusicas (N=726). El estudio evaluó a mujeres que no se habían sometido a terapia endócrina previamente, incluyendo las pacientes diagnosticadas de novo, mujeres que tuvieron recaídas dentro de los 12 meses posteriores a la terapia adyuvante, y mujeres que tuvieron que ser tratadas con terapia endócrina por tener enfermedad avanzada.

Según este análisis, los eventos adversos en grado 3/4 más comunes, comparando lo observado en el grupo de pacientes que recibió la terapia combinada de ribociclib y fulvestrant frente al grupo de pacientes en monoterapia, fueron los siguientes: neutropenia (57.1% versus 0.8%), toxicidad hepática (13.7% versus 5.8%), prolongación del intervalo QT (3.1% versus 1.2%), problemas respiratorios (2.3% versus 3.3%) y enfermedad pulmonar intersticial (0.2% versus 0%)1.

Actualmente, el cáncer de mama avanzado no tiene cura. Esta enfermedad es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Europa, lo cual se tradujo en más de 150 mil casos fatales en 2018.

Acerca de ribociclib

Ribociclib es el inhibidor de las CDK 4 y 6 con el mayor corpus de evidencia clínica de primera línea, que demostró una eficacia consistente y sostenida en comparación con el uso de terapia endocrina como monoterapia.

El uso de ribociclib está aprobado en más de 75 países del mundo, incluyendo Argentina, Estados Unidos y miembros de la Unión Europea. Ribociclib fue inicialmente aprobado por la FDA en marzo de 2017 y por la Comisión Europea en agosto de 2017 como terapia inicial basada en terapias endocrinológicas para mujeres post menopáusicas con cáncer de mama HR+/HER2- avanzado localmente o con cáncer de mama metastásico en combinación con un inhibidor de aromatasa en base a los resultados de un ensayo clínico pivotal denominado MONALEESA-2.

Ribociclib, en combinación con un inhibidor de aromatasa, fue aprobado como tratamiento basado en terapia endócrina para mujeres pre, peri y postmenopáusicas y también fue aprobado por FDA en julio de 2018 (y por EMA en diciembre de ese año) para ser usado en combinación con fulvestrant, ambos como primera o segunda línea de tratamiento para mujeres postmenopáusicas.

jueves, 26 de septiembre de 2019

8 consejos para cuidar el corazón en épocas de incertidumbre político-económica




En los últimos días, distintas variables económicas como el valor del dólar, el riesgo país y la bolsa, entre otras, están siendo fuente de preocupación para los/as argentinos/as, incluso muchas veces poniendo en riesgo su propia salud.

Por ello, en pleno marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el próximo 29 de septiembre, los especialistas del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) destacaron que situaciones de este tipo suelen producir un incremento de eventos cardiovasculares como infarto agudo de miocardio o ataque cerebral (ACV), por lo que invitaron a prestar especial atención a las señales que pueda estar dándonos nuestro cuerpo.

“Sin dudas, la coyuntura del país es importante, pero más relevante es nuestra propia salud. Por ese motivo, hemos elaborado una serie de consejos prácticos para cuidar el corazón en estos tiempos de inestabilidad”, expresó el Dr. Anibal Damonte, cardioangiólogo intervencionista y presidente del CACI.

1.    Evitar estar hiperconectado/a. Si bien es importante estar al tanto de las noticias sobre nuestro país, en lo posible recomendamos no seguir el ‘minuto a minuto’ de cada indicador, ya que contribuye a que se exprese constantemente el estrés y se liberen hormonas negativas para el organismo.

2.    Buscar refugio en familia y amigos/as. Los afectos son un sostén para distenderse y contribuyen a que uno se relaje. Hacer planes con la familia y amigos/as y pasar más tiempo con ellos/as nos permitirá desintoxicarnos un poco frente a las malas noticias.

3.    Realizar actividad física. El ejercicio ayuda a liberar hormonas positivas que contribuyen a la salud cardiovascular y al bienestar en general. Si se está muy estresado/a, no es recomendable hacer ejercicio vigoroso, sino que puede ser mejor algo más tranquilo como natación o yoga, dependiendo de los gustos y las condiciones particulares de cada persona.

4.    Hacer ‘pausas activas’. Esto implica tomarse 5 minutos por cada hora para ponerse de pie, caminar y hacer movimientos de elongación, para favorecer la circulación y la relajación de los músculos. Vale tanto para la jornada laboral como para el tiempo de descanso en el hogar.

5.    Evitar cargarse de información antes de dormir. Mirar noticias en el celular, consumir programas políticos o inclusive hablar del tema justo antes de acostarse puede generar una noche de sueño interrumpido o de insomnio. Por el contrario, abstraerse de todo eso y prepararse para un buen descanso contribuye a conciliar el sueño en forma relajada.

6.    Cuidar la dieta. La comida puede ser una ‘vía de escape’ de los problemas y muchas personas suelen consumir alimentos poco saludables en exceso. Desde el CACI, recomiendan mantener una dieta sana, dándose algunos gustos, pero sin desequilibrar los nutrientes esenciales que necesita el organismo.

7.    No fumar. En el caso de los/as fumadores/as, no aumentar el consumo de tabaco debido al estrés. Asimismo, desde el CACI promueven enfáticamente la cesación tabáquica así como evitar el consumo de cualquier tipo de sustancias peligrosas.

8.     Ante el menor síntoma, concurrir a una guardia. Ante cualquier síntoma fuera de lo común, como un dolor atípico (pecho, brazos, mandíbula, abdomen o espalda) se debe acudir de urgencia a la guardia más cercana.

“Frente a una situación de estrés y amenaza externa, el organismo libera ciertas hormonas que favorecen el aumento momentáneo de la presión y la taquicardia, lo que genera mayor estrés sobre las paredes de los vasos y hace que el corazón deba trabajar más. Por este mismo motivo, durante épocas de incertidumbre suele incrementarse el riesgo de presentar enfermedad cardiovascular”, aseguró por su parte el Dr. Diego Grinfeld, vicepresidente del CACI.

Si bien los cuidados en estas circunstancias son importantes, los especialistas explicaron que la mejor receta para estar sanos/as es llevar hábitos saludables los 365 días del año, realizando ejercicio acorde al estado físico, llevando una dieta variada, cuidando el peso corporal, el estrés y buscando el bienestar general.

En opinión del Dr. Daniel Berrocal, ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), “afortunadamente, para los casos en los que se presenta un evento cardiovascular, existen alternativas muy efectivas. Entre ellas, se destacan los procedimientos de revascularización como la angioplastia, que deben ser realizados por un cardioangiólogo intervencionista en una sala de hemodinamia y que presentan altas tasas de éxito, menor tiempo de recuperación y son mínimamente invasivos”.

“Algo fundamental para el buen pronóstico de un paciente tratado mediante una intervención por cateterismo es el tiempo que se demora desde los primeros síntomas hasta la intervención: se recomienda que no sea superior a una o dos horas, por lo que el paciente, sus familiares, el staff de ambulancia y los especialistas deben actuar con premura para que se llegue rápidamente a un centro de salud con servicio de hemodinamia para la eventual realización de una angioplastia”, explicó el Dr. Alejandro Cherro, ex presidente del CACI y Director de la Carrera de Especialistas en Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiología Intervencionista UBA-CACI.

La angioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en desobstruir la arteria ocluida mediante la colocación de un tubo metálico llamado stent, que permitirá sostener la pared del vaso y, de esa manera, evitar la re-obstrucción.

Bajo anestesia local y mediante una punción en la muñeca (vía radial) o en la ingle (vía femoral), se introduce un catéter de 2 mm de diámetro y alrededor de 1 metro de largo para llegar a la zona dañada; allí se procede a insuflar la arteria con un balón para desplazar el material acumulado y se coloca el stent. Es un procedimiento que prácticamente no ofrece riesgos y el/la paciente suele volver a su casa a las 24 ó 48 horas, y retomar sus actividades cotidianas alrededor de los 7 días.

martes, 24 de septiembre de 2019

Alertan sobre los riesgos del uso de pantallas en menores.




Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) alertaron acerca de la exposición de niños a pantallas, que puede ser perjudicial para su desarrollo si no se controla adecuadamente. Destacaron que hasta los 2 años no deben estar expuestos a estos dispositivos, mientras que entre los 2 y 5 años el máximo aceptable es una hora diaria, siempre con contenidos de alta calidad didáctica, apropiados para su edad y acompañados por un adulto responsable.

“Por ‘pantallas’ nos referimos a cualquier dispositivo electrónico digital que proyecte imágenes, como televisores, computadoras, tablets, teléfonos celulares y videojuegos, entre otros. Lamentablemente, su uso comienza cada vez a edades más tempranas, a pesar de las recomendaciones actuales al respecto”, explicó el Dr. Nicolás Cacchiarelli, médico pediatra, Prosecretario del Comité de Crecimiento y Desarrollo de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Las pantallas impactan negativamente por el contenido de lo que ven o hacen los niños mientras utilizan estos dispositivos y también por todo lo que dejan de hacer, como el desarrollo de vínculos afectivos con los demás, juegos creativos, lectura, estudio y actividad física, etcétera. El desarrollo del cerebro del niño depende en parte de las experiencias que vive y la pérdida de momentos de juego creativo tiene un fuerte impacto en su fortalecimiento.

Si bien aún se están estudiando los mecanismos que intervienen para que la exposición a pantallas por sobre las recomendaciones produzcan efectos nocivos en la salud, entre las conclusiones preliminares se halló que el cerebro interpreta la luz azul de las pantallas como que ‘es de día’ y por eso se producen alteraciones en el sueño. Además, se están empezando a describir problemas visuales más tempranos, contracturas musculares y tendinitis. En cuanto a los efectos producto por todas las otras actividades saludables que se dejan de hacer, aparecen niveles importantes de sedentarismo, obesidad, depresión, ansiedad, trastornos vinculares y afectación general en el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño.

“El uso de pantallas a cualquier edad produce un efecto inmediato de detención del movimiento y de desconexión de lo que está ocurriendo alrededor. Esto, que a primera vista puede resultar “práctico”,  impacta directamente en áreas sensibles del desarrollo de los niños pequeños como la calidad del  sueño y el desarrollo del  lenguaje y en la edad escolar, en la capacidad de concentración para el aprendizaje”  detalló la Dra. Laura Krynski, Secretaria de la Subcomisión de tecnologías de la Información (TICs) de la SAP.

En enero de este año, se difundió una investigación denominada ‘Asociación entre tiempo de pantalla y performance de los niños en una evaluación de desarrollo’, publicada en JAMA Pediatrics. Ésta evaluó a 2441 madres y niños menores a 5 años de Canadá y concluyó que hay una asociación directa entre el tiempo de pantalla al que se someten y el desarrollo cognitivo de los niños.

“Las cifras que arroja este estudio son alarmantes, dado que muestra, por ejemplo, que los niños de 2 años se encuentran expuestos a pantallas en promedio alrededor de 2 horas y media por día, y a los 3 años, más de 3 horas y media diarias. Y aquí se demostró la siguiente asociación: cuanto mayor es el tiempo de exposición a las pantallas a los 2 y a los 3 años, menor es el rendimiento encontrado en las pruebas de evaluación del desarrollo de esos mismos niños al ser evaluados a los 3 y a los 5 años respectivamente. Si bien estos datos son de Canadá y no contamos con estadísticas locales al respecto, todo indica que en nuestro país la situación sería muy parecida”, aseveró el Dr. Esteban Rowensztein, pediatra, especialista en Desarrollo Infantil y Secretario del Comité Nacional de Pediatría General Ambulatoria de la SAP,

Los especialistas de la SAP destacaron que en caso de utilizar pantallas, la actividad debería estar asociada a los juegos propios de cada edad. Por ejemplo, sería preferible pintar, leer un cuento o armar un rompecabezas en la tablet, en lugar de permanecer inactivo mirando videos en reproducción automática.

Para la Dra. Krynski, el juego y las actividades al aire libre son irremplazables en cualquier etapa del desarrollo, ya que estimulan las habilidades motrices y la sociabilización con los pares, así como también ayudan en el desarrollo emocional en esta etapa tan sensible de la vida. “Cuanto más actividad física y movimiento, menos uso de pantallas.  Dentro del hogar, las propuestas alternativas son las que convocan la creatividad: lectura compartida, rompecabezas, encastres, plástica, juegos de rol, etc.  Deben ser adecuados a cada edad para que representen un desafío. Los juegos tradicionales “de crianza” estimulan el vínculo con el otro y ayudan a resolver situaciones problemáticas y a interactuar con los pares. En el otro escenario, el juego electrónico es altamente adictivo desde su diseño secuestrando la atención de los niños y aislándolos de su entorno, y a su vez produce altos niveles de frustración ya que nunca es suficiente”, subrayó.

Respecto de los niños mayores, el riesgo que entrañan estos dispositivos -de acuerdo a la opinión de los especialistas- es la posible exposición a contenido inapropiado para su edad (violencia o sexo), así como también ser víctimas de ciberacoso.

Otro aspecto a considerar, en opinión del Dr. Rowensztein, “es que no son sólo los niños los que utilizan inadecuadamente estos dispositivos. Muchas veces son también los adultos quienes los utilizan en exceso, afectando notablemente el tiempo y la calidad de los momentos de encuentro compartidos con sus hijos. Además, al representar el modelo que los niños toman, los padres indirectamente avalan y legitiman en ellos el uso excesivo. Cada vez vemos más adultos conectados a los dispositivos y desconectados de sus hijos. Los adultos debemos dar el ejemplo”, sostuvo.

“Además de la habitual exposición directa a las pantallas a través de su uso, existe un fenómeno que se denomina ‘exposición indirecta’, que implica que el menor consuma ese contenido cuando su cuidador está utilizándolo. Por ejemplo, un televisor encendido capta la atención del menor aunque se le proponga la realización de otra actividad. Esto interfiere en el circuito de comunicación reduciendo el tiempo de conversación, a la vez que limita la atención sostenida de los niños en el juego”, aseguró la Dra. Marcela A. Caffulli, Médica Pediatra, Diplomada en Neurodesarrollo Infantil, Miembro Titular del Comité de Crecimiento y Desarrollo de la SAP.

“En contrapartida, utilizados en forma adecuada, siguiendo las recomendaciones que existen para cada edad, sin excesos y con el acompañamiento y supervisión de un adulto responsable, estos dispositivos pueden ofrecer distintos beneficios.  Han democratizado y simplificado el acceso a la información, en algunas situaciones favorecen la socialización, facilitan el trabajo colaborativo, promueven la adquisición de habilidades técnicas y ofrecen muchas posibilidades en el ámbito de la educación”, concluyó el Dr. Rowensztein.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: “Una condición con necesidades insatisfechas”



“En general, el campo de la enfermedad inflamatoria intestinal se caracteriza por las necesidades insatisfechas. Por eso, es muy importante que se desarrollen más opciones terapéuticas para los pacientes. Debemos identificar la interacción entre las distintas terapias para comprender cuál es mejor para cada paciente”. La afirmación fue realizada por el Prof. Stefan Schreiber, Director del Departamento de Medicina Interna del Instituto de Biología Molecular Clínica de la Universidad de Kiel, Alemania, en un simposio médico que tuvo lugar en el marco del Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva (GASTRO 2019), realizado en Mendoza.

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un grupo de afecciones crónicas -cuyo origen aún no se conoce con precisión- y que se caracterizan por producir un proceso inflamatorio en el tubo digestivo, con particular impacto en el intestino grueso. Se estima que en su conjunto afectan a alrededor de 35 mil argentinos.

Algunos de sus síntomas más comunes son diarrea con sangre, necesidad repentina y urgente de evacuar, dolor abdominal, pérdida de peso, cansancio, fiebre o febrícula, obstrucción intestinal y fístulas, que son comunicaciones anormales entre porciones del intestino o con otros órganos, lo que puede generar mayores complicaciones. Además, se pueden desarrollar manifestaciones autoinmunes en las articulaciones, piel, ojos e hígado, entre otras. Todas estas, situaciones que impactan gravemente en la calidad de vida y en la salud de los pacientes.



Durante el encuentro, organizado por el laboratorio Takeda, se abordaron también las principales novedades científicas en el abordaje de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn, las dos principales afecciones que se engloban dentro de la EII. La primera afecta el intestino grueso desde su porción más inferior (recto), extendiéndose hacia arriba en forma continua; mientras que la enfermedad de Crohn puede comprometer una o más porciones del intestino delgado, el colon  y en ocasiones otras porciones del tubo digestivo. Asimismo, existen otras denominadas ‘inclasificables’ y la colitis indeterminada, que no se ubican dentro de los grupos mencionados.

“Si bien aún no se ha hallado una cura para estas condiciones, existen distintos tratamientos que contribuyen a que los pacientes puedan tener una mejor calidad de vida. Estas enfermedades pueden ser muy discapacitantes, ya que producen una afectación significativa de las actividades diarias”, detalló la Dra. Lucrecia Koll, médica gastroenteróloga a cargo de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Servicio de Gastroenterología del Hospital Lagomaggiore de Mendoza.

Otro factor a tener en cuenta es que se presentan sobre todo en gente joven, a partir de la segunda década de la vida, en quienes se encuentran en plena etapa productiva, cursando estudios, trabajando y formando una familia. Su condición puede ser un obstáculo en esta situación. La buena noticia es que con un buen manejo de la enfermedad, sus signos y síntomas pueden reducirse significativamente. Por eso, los especialistas llaman a poner el foco en su correcto diagnóstico y en el adecuado abordaje terapéutico para mantenerla bajo control.

Es importante que los pacientes no se acostumbren a una pobre calidad de vida, sino que acudan al especialista para resolver sus síntomas. En ocasiones los minimizan o lo asocian con su dieta, pero recomendamos realizarse los estudios que correspondan para arribar a un diagnóstico y su respectivo tratamiento”, explicó la Dra. Koll.

Existen diversas alternativas terapéuticas  para abordar la EII, según la severidad de la condición, la enfermedad en particular y las características del paciente. Afortunadamente, cada vez se están desarrollando más medicamentos con elevada eficacia y buenos perfiles de seguridad. Particularmente, los últimos avances para estas patologías son los medicamentos biológicos.

Durante el simposio médico, el Prof. Schreiber presentó los resultados de una investigación que comparó un biológico aprobado recientemente, denominado vedolizumab, con la alternativa disponible, el adalimumab, y demostró resultados notablemente superiores: una remisión clínica de 31,3% vs. 22,5% y una curación de la mucosa de 39,7% vs. 27,7% a la semana 52.

“Este estudio, denominado VARSITY, demostró que vedolizumab no solo actúa rápidamente sino que supera la eficacia clínica de adalimumab a las 6 semanas de tratamiento. Los resultados endoscópicos muestran un mayor grado de mejora bajo vedolizumab tanto a la semana 14 como a la 52”, concluyó el Prof. Schreiber.